Ya lo conoces, pero ¿lo aplicas correctamente?
Actualmente, se visualizan enormes cantidades de contenido dentro de la web, gracias al uso de las cookies este se adapta a los gustos, necesidades e intereses de cada usuario en específico. Para que la comunicación adecuada llegue a posicionarse y aparecer en los primeros lugares de búsqueda, se llevan a cabo diferentes estrategias.
Se lleva a cabo una segmentación, se selecciona a un cierto número de personas con diferentes variables demográficas, a las cuales se les envía publicidad que va enfocada principalmente en sus gustos y necesidades, las cuales han sido establecidas por medio de las cookies.
Ahora que sabemos cómo llega cierta información a los usuarios, también es importante conocer que existen diferentes tipos de contenidos, entre los cuales se encuentran el orgánico y pagado.
Comencemos por el contenido orgánico, este se obtiene sin ningún tipo de pago, pero se necesita de la creación de contenidos originales y novedosos, la información de estos debe de estar relacionada con las últimas noticias o nuevas tecnologías del momento, temas de interés que el usuario logre retener.
Se deben implementar diferentes estrategias para su difusión, ya que este tipo de contenido genera resultados a largo plazo, su crecimiento es de forma natural, sin embargo, cuando se alcancen las primeras posiciones en los buscadores, la marca tendrá una mayor presencia ante los consumidores de internet. Cuando hablamos de contenido orgánico la mejor manera de posicionarse es utilizando estrategias SEO.
El contenido pagado, como su nombre lo indica, conlleva una inversión para que la difusión de los mensajes se ubique en las primeras posiciones de los buscadores, los resultados se obtienen a corto plazo y logra identificar al público objetivo. Para este tipo de contenido existen diferentes plataformas que ayudan a implementar estrategias SEM que permiten obtener métricas claras de la información que se desea posicionar, una de ellas es Google Ads al ser una plataforma de pago cuenta con diferentes apartados que complementan el contenido inicial para lograr posicionarlo.
Ambos contenidos son buenos, la elección depende de la información que se desee posicionar, aunque uno requiera más tiempo que otro, cumplen con el mismo objetivo. Es importante aprender a diferenciarlos a la hora de querer implementar estrategias; el de tipo pagado puede lograr generar leads rápidamente debido a que los resultados se generan prácticamente inmediatos, en cuanto al orgánico, la generación constante de contenido logra posicionar de manera paulatina la información.
Una ventaja de estos contenidos es que se pueden combinar ambas técnicas, de esta manera generar más tráfico en un sitio, mientras se trabaja de manera constante en otro, ahorrar esfuerzos y optimizar operaciones en otras áreas.